La historia del café parte 1

Oct 4, 2020 | Hablemos de café

InicioHablemos de caféLa historia del café parte 1

Compartir

Read this in english: The history of coffee part 1

En este video titulado Historia del café parte 1, te mostramos un recorrido por los hechos más resaltantes desde los siglos XV hasta el siglo XVII.

ANTES DEL SIGLO XV – EL DESCUBRIMIENTO

Se tiene la creencia que los sufíes fueron los primeros en adoptar el consumo del café a fines del siglo XV.

En cuanto al origen del nombre del café, parece que los etíope llamaron “Bunn” a la cereza y el arbusto, “bunchum” a la bebida.

Posteriormente y por prepararse entonces la bebida en forma de un vino, los árabes le dieron al café el nombre de “qahwah” y este degeneró en “cahueh”. De allí lo tomaron los turcos para llamarlo “kahve”.

Preparación de café - La historia del café parte 1

Preparación de café

SIGLO XVI – PASA A ARABIA

En la época en la que se introdujo el café en arabia ya había varios conflictos con la prohibición del alcohol en estos países islámicos debido a su religión.

En La Meca, el emir Kha’ir Bey observó afuera de la mezquita a varios hombres bebiendo lo que le parecía alcohol en lugares semejantes a tabernas rudimentarias. Hizo preguntas y descubrió que en realidad se trataba de una nueva bebida, café.

Kha’ir Bey prohibe el consumo del café en esa ciudad e informó de su acción al Sultán en El Cairo, quien posteriormente le ordena que revoque la prohibición.

Cafetería turca - La historia del café parte 1

Cafetería turca

SIGLO XVII – SE PROPAGA EN EUROPA Y ASIA

En 1665, según una leyenda, el Sufi Baba Budan, llevó la planta de café de Moca (Yemen) al estado de Mysore (India) para plantarla ahí. Había comenzado de este modo a propagarse el cultivo en zonas distintas a Arabia.

Sufi Baba Budan

Sufi Baba Budan

El café fue introducido en Europa por los otomanos durante el siglo XVII a través de dos canales: diplomacia y guerra.

Para el caso de la diplomacia, el café se establece lentamente en Francia y en el caso de la guerra el café se establece en Viena.

En su recorrido por Europa, el café llega a Italia gracias a los mercaderes venecianos.

Se aconsejó al Papa Clemente VIII prohibir el café, pues representaba una amenaza de los infieles. Después de haberlo probado, el papa Clemente VIII quedó cautivado y para resolver el dilema religioso, bautizó simbólicamente el brebaje, haciéndolo así aceptable para los católicos.

Papa Clemente VIII - historia del café parte 1

Papa Clemente VIII

Parece que, en 1616, los holandeses obtuvieron una planta de café de Yemen (Moca) que posteriormente sembraron en Malabar (India). Unos años más tarde hicieron una importación de las semillas de esta planta a Ceilán (Sri Lanka).

A finales del siglo XVII realizaron los primeros esfuerzos para llevar la planta a Java (Indonesia). Y tuvieron tanto éxito que las Indias Occidentales se tornaron en una de las primeras zonas mundiales de producción y los cafetos de Java se convierten en los progenitores de todos los cafetos que habrían de extenderse por Asia y América.

Hasta aquí la Historia del café parte 1, en la parte 2 de este video les contaremos los hechos más resaltantes desde el siglo XVIII hasta nuestros días.

Compartir

¿Te gustó lo que acabas de leer?

Suscríbete a nuestro boletín para que te enteres de nuestras publicaciones

He leído y estoy de acuerdo con la Política de Privacidad

Artículos que te pueden interesar

¿Te gustó lo que acabas de leer?

Suscríbete a nuestro boletín para que te enteres de nuestras publicaciones

He leído y estoy de acuerdo con la Política de Privacidad

Artículos que te pueden interesar

Suscríbete a Nuestro Boletín

Suscríbete a Nuestro Boletín

Únete a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Gracias por suscribirte. Por favor revisa tu correo electrónico y Confirma tu suscripción.